Buscador inteligente de Normas de Panamá

Artículo 39 - Código Procesal Penal

República de Panamá Bandera de Panamá


Artículo 39. Competencia del Pleno de la Corte Suprema. La Corte Suprema de Justicia será competente para conocer, en Pleno, de los siguientes negocios penales: 1. De los procesos penales y medidas cautelares contra los Diputados, el Procurador General de la Nación, el Procurador de la Administración, los Ministros de Estado, los Magistrados del Tribunal Electoral o el Contralor General de la República, o de los cometidos en cualquier época por personas que, al tiempo de su juzgamiento, ejerzan alguno de estos cargos.

Palabras clave de éste artículo

Corte Suprema de JusticiaprocesoProcurador General de la NaciónProcurador de la Administraciónmagistradotribunal electoralelectoralContralor General de la República


Explora otros artículos de esta norma

Artículo 40. Competencia de la Sala Penal. La Sala Penal tendrá competencia para conocer: 1. De los procesos penales que se sigan contra los Embajadores, los Cónsules, los Viceministros de Estado, los Magistrados de los Tribunales Superiores, el Defensor del Pueblo, los Fiscales Superiores, el Director y Subdirector de la Policía Nacional, los Directores y Gerentes de Entidades Autónomas y Semiautónomas y quienes desempeñan cualquier otro cargo con mando y jurisdicción en todo el territorio de la República o en dos o más provincias que no formen parte de un mismo distrito judicial. 2. Del recurso de casación penal contra las sentencias emitidas por los Tribunales de Juicio. 3. Del recurso de revisión. 4. De las cuestiones de competencia, cuando el conflicto se haya suscitado entre órganos que no tienen un órgano jurisdiccional superior común. 5. Del recurso de casación contra las sentencias en materia penal emitidas por los Tribunales Superiores de Niñez y Adolescencia. 6. Del recurso de apelación contra las resoluciones dictadas en las acciones de hábeas corpus. 7. De las solicitudes de extradición.

Ver artículo 40 de Código Procesal Penal

Artículo 41. Competencia de los Tribunales Superiores de Apelaciones. Los Tribunales Superiores de Apelaciones de los Distritos Judiciales conocerán en sus respectivas Salas: 1. De la acción de hábeas corpus. 2. Del recurso de anulación en contra de la sentencia dictada por los Tribunales de Juicio, en los casos señalados por este Código. 3. Del recurso de apelación de las sentencias dictadas en juicios en el que hubiera un pronunciamiento de culpabilidad por el Jurado únicamente en lo atinente a la pena aplicable. 4. Del recurso de apelación contra las decisiones del Juez de Cumplimiento en los casos determinados por ley. 5. Del recurso de apelación contra los autos emitidos por los Jueces de Garantías y por los Jueces Municipales, en los casos que autoriza este Código. 6. Del recurso de anulación contra las sentencias dictadas por los Jueces de Garantías y los Jueces Municipales. 7. Los conflictos que surjan en materia de competencia entre las Autoridades Tradicionales Indígenas y los Jueces Comarcales.

Ver artículo 41 de Código Procesal Penal

Artículo 42. Competencia de los Tribunales de Juicio. Los Tribunales de Juicio serán colegiados y conocerán de las acusaciones que versen sobre delitos sancionados por la ley con pena superior a un año.

Ver artículo 42 de Código Procesal Penal


Buscar algo específico en las normas de Panamá