Artículo 338 - Código Procesal Penal
República de Panamá
Artículo 338. Medidas de protección de los derechos de propiedad intelectual. En los procesos por delitos de propiedad intelectual, el Juez de Garantías o el Tribunal de Juicio autorizarán, a petición de parte o del agente del Ministerio Público, para evitar la prolongación de la infracción penal y de los perjuicios, las siguientes medidas: 1. Suspender la importación o exportación de objetos o medios materiales del delito. 2. Suspender la clave o el permiso de operación otorgado por las autoridades administrativas correspondientes. 3. Cualquiera otra medida necesaria atendiendo la naturaleza de la conducta investigada.
Palabras clave de éste artículo
derechopropiedad intelectualprocesoJuez de Garantíasministerio publico
Explora otros artículos de esta norma
Artículo 340. La acusación. Cuando el Ministerio Público estime que la investigación proporciona fundamentos para someter a juicio público al imputado, presentará al Juez de Garantías la acusación requiriendo la apertura a juicio. La acusación solo podrá referirse a hechos y personas incluidos en la formulación de la imputación, aunque efectuara una distinta calificación jurídica, y deberá contener: 1. Los datos que sirvan para identificar al acusado o a los acusados. 2. La relación precisa y circunstanciada del hecho o de los hechos punibles y de su calificación jurídica. 3. La participación que se atribuya al acusado, con la expresión de los elementos de convicción que lo vinculan. 4. La pena cuya aplicación se solicite. 5. El anuncio de la prueba, presentando la lista de testigos y peritos, con indicación del nombre, la ocupación y el domicilio, salvo en los casos previstos en los numerales 1, 2 y 3 del artículo 332, en los cuales se deberán acompañar esos datos de individualización de testigos y peritos en sobre sellado; no obstante, la identidad podrá ser del conocimiento de la defensa. También se acompañarán los documentos o informes y se anunciarán las evidencias materiales que serán presentadas en el juicio. Junto con la acusación el Fiscal deberá dejar copias de los antecedentes de la investigación al acusado o a su defensor en el Tribunal. Los medios de prueba serán ofrecidos con indicación de los hechos o circunstancias que se pretenden probar.
Ver artículo 340 de Código Procesal Penal
Artículo 341. Poner en conocimiento a la víctima o querellante. Previa la presentación del escrito de acusación ante el Juez de Garantías de la fase intermedia, el Fiscal deberá poner la acusación en conocimiento de la víctima que así lo hubiera pedido o del querellante, quien podrá: 1. Adherirse a la acusación del Fiscal. 2. Presentar una acusación autónoma, en cuyo caso deberá cumplir con los requisitos previstos para la acusación fiscal. 3. Presentar acción resarcitoria. Para ejercer los derechos previstos en este artículo, se le concederá al querellante el plazo de cinco días, contado desde que el Fiscal le comunique su pretensión entregándole copia de su acusación penal. Vencido el plazo, si no ha presentado adhesión a la acusación del Fiscal o entablado una acusación penal autónoma o presentado reclamación civil, se le tendrá por desistido de la querella y el juicio seguirá adelante solamente con el Fiscal.
Ver artículo 341 de Código Procesal Penal
Buscar algo específico en las normas de Panamá