Artículo 256 - Código Fiscal
República de Panamá
Artículo 256. Establécese un derecho de treinta y cinco centésimos de balboa por cada metro cúbico de arena que se extraiga de las playas, aguas territoriales, riberas y cauces de los ríos y de los terrenos de propiedad del Estado. Para los efectos de este Capítulo se consideran también como arena los materiales conocidos con los nombres de ripio y cascajo. El derecho a que se refiere este artículo se cobrará también por la arena, ripio o cascajo que se introduzca al territorio jurisdiccional de la República procedente de terrenos nacionales fuera de su jurisdicción.
Palabras clave de éste artículo
derecho
Explora otros artículos de esta norma
Artículo 257. No está sujeto al derecho que establece el artículo anterior, la extracción de arena que reúna los tres requisitos siguientes: 1. Que no se haga con fines especulativos; 2. Que el material se emplee en la construcción, reconstrucción o reparación de viviendas para su dueño o su familia, cuyo valor no exceda de B/.5.000.00 situadas en pueblos o caseríos de menos de 5.000 habitantes; y 3. Que se haya otorgado permiso para la extracción por el funcionario competente.
Ver artículo 257 de Código Fiscal
Artículo 258. Las personas que deseen extraer arena con la exención acordada en el artículo anterior, deberán solicitar previamente al Alcalde de respectivo Distrito el permiso necesario para llevarla a cabo. En la solicitud se hará constar: 1. El lugar en donde se va a extraer la arena; 2. La obra en que se va a emplear el material; y, 3. La cantidad que se necesite para la obra. En los permisos que otorguen los Alcaldes se expresará la cantidad de arena que se permitirá extraer libre de derechos, la cual debe limitarse a la estrictamente necesaria para la obra. Estos permisos se comunicarán a la Administración General de Rentas Internas.
Ver artículo 258 de Código Fiscal
Artículo 259. Las personas naturales o jurídicas que deseen dedicarse a la extracción de arenas de las playas, aguas territoriales, riberas, cauces de los ríos y de los terrenos de propiedad del Estado deberán registrar sus nombres en la Administración General de Rentas Internas. La solicitud de inscripción deberá contener los siguientes datos: 1. Nombre y domicilio del solicitante; 2. Indicación precisa del lugar o lugares de donde se va a extraer la arena; 3. Sistema que se va a emplear para la extracción y transporte de material, expresando la capacidad, en metros cúbicos, de los vehículos en que se vaya a transportar; 4. Clase, marca y número de la placa o licencia del vehículo en que se vaya a efectuar el transporte; y 5. Los demás datos que exijan los reglamentos.
Ver artículo 259 de Código Fiscal
Buscar algo específico en las normas de Panamá