Buscador inteligente de Normas de Panamá

Artículo 249 - Código de La Familia

República de Panamá Bandera de Panamá


Artículo 249. El derecho de impugnar la maternidad le corresponde a las siguientes personas: 1. Al hijo o hija presunto para reclamar su verdadera identidad; 2. Al padre supuesto y a la madre supuesta, para desconocer al hijo o hija presunto; 3. A los verdaderos padres para conferirle a él, o a sus descendientes, los correspondientes derechos de su familia; y 4. A toda persona a quien la maternidad putativa perjudique en sus derechos sobre la sucesión testamentaria o al intestato del supuesto padre o madre.

Palabras clave de éste artículo

derechoniño


Explora otros artículos de esta norma

Artículo 250. Las personas designadas en los numerales 2 y 3 del artículo precedente no podrán impugnar la maternidad después de transcurridos cinco (5) años, contados desde la fecha del parto salvo que se trate del hijo o hija presunto, en cuyo supuesto no hay lugar a prescripción. Con todo, en el caso de salir inesperadamente a la luz un hecho incompatible con la maternidad putativa, podrá subsistir o revivir la acción anterior por un bienio, contado desde la revelación justificada del hecho. Las personas mencionadas en el numeral 4 del artículo anterior, no podrán impugnar la maternidad después de sesenta (60) días, contados desde aquel en que el actor haya conocido del fallecimiento de dicho padre o madre. Transcurridos dos (2) años, no podrá alegarse ignorancia del fallecimiento.

Ver artículo 250 de Código de La Familia

Artículo 251. A ninguno de los que hayan tenido parte en el fraude del falso parto o suplantación, aprovechará en manera alguna el descubrimiento del fraude, ni aun para ejercer en relación al hijo o hija el derecho de patria potestad, o para exigirle alimentos, o para suceder en sus bienes por causa de muerte.

Ver artículo 251 de Código de La Familia

Artículo 252. La paternidad puede ser reconocida en tres formas diferentes, a saber: reconocimiento voluntario, reconocimiento legal y reconocimiento judicial.

Ver artículo 252 de Código de La Familia


Buscar algo específico en las normas de Panamá