Artículo 208 - QUE REGULA LA AVIACION CIVIL, SUBROGA EL DECRETO LEY 19 DE 1963 Y DICTA OTRAS DISPOSICIONES
Ley 21 del año 2003
República de Panamá
Artículo 208. Multa de mil balboas hasta veinte mil balboas. Según sea calificada la infracción, se impondrá multa de mil balboas (B/.1,000.00) hasta veinte mil balboas (B/.20,000.00) al propietario, operador y/o explotador, de una aeronave civil, según corresponda, en los siguientes casos: 1. Por matricular la aeronave en el Registro de otro Estado sin haber obtenido la cancelación de la matrícula nacional; 2. Por alterar o modificar las marcas de nacionalidad o matrícula sin autorización de la Autoridad Aeronáutica Civil; 3. Por permitir que la tripulación efectúe operaciones con el tiempo de vuelo o periodo de servicio vencido o, de cualquier otra manera, viole las disposiciones de tiempo de vuelo, periodo de servicio y periodo de descanso; 4. Por incumplir las disposiciones del Manual de Vuelo de la aeronave y/o su Manual de Mantenimiento; 5. Por permitir que sus aeronaves estorben o impidan el tránsito aéreo o la circulación en los aeródromos; 6. Por el transporte internacional de personas con enfermedades contagiosas o mentales, o de cadáveres, sin la autorización de la autoridad sanitaria correspondiente; 7. Por continuar el servicio cuando su certificado de explotación y/o de operación se encuentra suspendido, cancelado o vencido; 8. Por impedir, obstruir o demorar el acceso de los inspectores de Seguridad Operacional de la Autoridad Aeronáutica Civil, debidamente acreditados, cuando en ejercicio de sus funciones deban realizar alguna inspección; 9. Por no comunicar, sin causa justificada, dentro del término establecido en el Reglamento, los incidentes o accidentes ocurridos a sus aeronaves.
Palabras clave de éste artículo
descansotránsitocausareglamentoaccidente
Explora otros artículos de esta norma
Artículo 209. Multa de mil balboas hasta cincuenta mil balboas. Según sea calificada la infracción, se impondrá multa de mil balboas (B/.1,000.00) hasta cincuenta mil balboas (B/.50,000.00), al propietario, operador y/o explotador de una aeronave civil, según corresponda, en los siguientes casos: 1. Por operar una aeronave sin certificado de matrícula y/o sin certificado de aeronavegabilidad, o cuando tales documentos estén vencidos, cancelados o no sean válidos; 2. Por operar o permitir que se opere una aeronave al mando de personas que carezcan de la licencia y/o habilitación aeronáutica correspondiente y/o el certificado médico, o que dichos documentos hayan sido suspendidos o cancelados por la autoridad aeronáutica competente o se encuentren vencidos; 3. Por operar una aeronave en condiciones no aeronavegables; 4. Por ordenar al piloto comandante actos que impliquen violación de esta Ley o de sus reglamentos; 5. Por transportar mercancías peligrosas, prohibidas o sin cumplir los requisitos de embalaje, marcas, etiquetados o sin la debida autorización; 6. Por permitir que una aeronave bajo su control despegue o intente despegar excediendo las limitaciones y/o tablas de rendimiento establecidas en su Manual de Vuelo, de acuerdo con el vuelo que se va a realizar.
Ver artículo 209 de Ley 21 del año 2003
Artículo 210. Multa de doscientos cincuenta balboas hasta cinco mil balboas. Según sea calificada la infracción, se impondrá multa de doscientos cincuenta balboas (B/.250.00) hasta cinco mil balboas (B/.5,000.00), al piloto comandante que: 1. Conduzca una aeronave sin certificado de matrícula o sin certificado de aeronavegabilidad, o cuando estos documentos no sean válidos, o sin los documentos que esta Ley y sus reglamentos establecen que deben llevarse a bordo; 2. Conduzca una aeronave sin marcas de nacionalidad y matrícula, o cuando éstas no sean visibles o sean alteradas, falsificadas o no cumplan con los requisitos respectivos, establecidos en los Reglamentos; 3. Realice vuelos de demostración o de instrucción sin el permiso correspondiente; 4. Impida, obstruya o demore el acceso de los inspectores de Seguridad Operacional de la Autoridad Aeronáutica Civil, debidamente acreditados, cuando en ejercicio de sus funciones deben realizar alguna inspección y de acuerdo con lo que señalen las normas vigentes; 5. No comunique, sin causa justificada, dentro del término establecido en el Reglamento, los incidentes, desperfectos o accidentes ocurridos a la aeronave bajo su responsabilidad; 6. No acuda, sin razón, en auxilio de víctimas en caso de accidente; 7. Incumpla o viole, total o parcialmente, las obligaciones o prohibiciones que esta Ley y sus reglamentos establezcan.
Ver artículo 210 de Ley 21 del año 2003
Artículo 211. Multa de quinientos balboas hasta diez mil balboas. Según sea calificada la infracción, se impondrá multa de quinientos balboas (B/.500.00) hasta diez mil balboas (B/.10,000.00), al piloto comandante que: 1. Abandone, sin causa justificada, la aeronave, los pasajeros, la carga y demás efectos, en un lugar que no sea precisamente el punto donde legalmente se debe terminar el vuelo; 2. No cancele el Plan de Vuelo o se desvíe de este sin autorización o causa justificada; 3. Efectúe operaciones con los tiempos de vuelo o periodos de servicio vencidos o, de cualquier otra manera, viole las disposiciones de tiempo de vuelo, servicio y periodo de descanso; 4. Incumpla las disposiciones del Manual de Operaciones de la empresa, aprobado por la Autoridad Aeronáutica Civil, de manera que tenga incidencia en la seguridad operacional; 5. Realice, sin autorización, vuelos acrobáticos, rasantes o de exhibición sobre ciudades o centros de población; 6. Vuele sobre zonas prohibidas o restringidas en contravención de lo que dispone esta Ley o sus reglamentos; 7. Arroje o tolere que innecesariamente se lancen, desde la aeronave, objetos o lastre; 8. Permita a cualquier persona, que no sea miembro de la tripulación, tomar parte en las operaciones de la aeronave; 9. Opere en aeródromos no autorizados en los certificados de operación, de explotación o en las especificaciones de operaciones.
Ver artículo 211 de Ley 21 del año 2003
Buscar algo específico en las normas de Panamá