Buscador inteligente de Normas de Panamá

Artículo 143 - Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Legislativa

República de Panamá Bandera de Panamá


Artículo 143. La parte dispositiva será leída, discutida y votada artículo por artículo, e inclusive cada artículo, parte por parte, cuando esto último pudiera hacerse sin alterar el sentido de las partes. Cuando la mayoría absoluta de los Legisladores o Legisladoras considere que un proyecto es demasiado extenso, podrá acordar que sea discutido y votado por partes. También podrá acordar, sin atender a su extensión, que se discuta en su totalidad y luego sea votado artículo por artículo.

Palabras clave de éste artículo

Asamblea Legislativa


Explora otros artículos de esta norma

Artículo 144. La Directiva y los Coordinadores o Coordinadoras de Fracciones Parlamentarias, podrán acordar el tiempo de duración de la discusión o trámite de un proyecto de ley en segundo debate, así como el día y la hora de su adopción final, de conformidad con el artículo 159 del Reglamento. En caso de no agotarse las intervenciones, en el término acordado, éstas continuarán hasta que se agote la lista de oradores u oradoras en segundo debate.

Ver artículo 144 de Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Legislativa

Artículo 145. Cuando el Presidente o la Presidenta juzgare que todos los artículos de un proyecto dependen esencialmente del primero, rechazado éste, dará por rechazados los demás; pero la Asamblea Legislativa tendrá derecho de anular su decisión a petición de cualquiera de quienes tienen voz en los debates.

Ver artículo 145 de Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Legislativa

Artículo 146. Cualquier Legislador o Legisladora, Ministro o Ministra de Estado, Magistrado o Magistrada de la Corte Suprema de Justicia o Procurador o Procuradora, podrá proponer la incorporación de artículos nuevos, la eliminación de artículos existentes o modificaciones a cada uno de los artículos que el proyecto de ley contenga, a cada parte del artículo que haya sido puesto en discusión y a los artículos nuevos propuestos por la Comisión que le dio primer debate al proyecto. Tales modificaciones se podrán proponer siempre que no versen sobre materia extraña a la del proyecto mismo, ni a la del artículo o parte del artículo puesto en discusión, ni tengan el mismo sentido de otras rechazadas previamente por el Pleno, pues, en esos casos, el Presidente o la Presidenta las rechazará de plano.

Ver artículo 146 de Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Legislativa


Buscar algo específico en las normas de Panamá