Buscador inteligente de Normas de Panamá

Artículo 13 - QUE ADOPTA MEDIDAS PARA PREVENIR EL BLANQUEO DE CAPITALES, EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Y EL FINANCIAMIENTO DE LA PROLIFERACION DE ARMAS DE DESTRUCCION MASIVA, Y DICTA OTRAS DISPOSICIONES.

Ley 23 del año 2015

República de Panamá Bandera de Panamá


Artículo 13. Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros. Se crea la Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros, adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, que tendrá a su cargo en la vía administrativa la supervisión y regulación de los sujetos obligados no financieros y actividades realizadas por profesionales sujetas a supervisión, referente a la prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. La Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros contará con los recursos financieros, humanos y técnicos que garanticen su independencia operacional en el desempeño de sus funciones como organismo de supervisión. La Intendencia estará conformada por un intendente nombrado por el ministro de Economía y Finanzas y contará con una junta directiva.

Palabras clave de éste artículo

Ministerio de Economía y FinanzasempleadorcapitalarmaJunta Directiva


Explora otros artículos de esta norma

Artículo 14. Funciones de la Intendencia. La Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros tendrá las funciones siguientes: 1. Supervisión en materia de prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva a los sujetos obligados no financieros y actividades realizadas por profesionales sujetas a supervisión, descritas en la presente Ley. 2. Velar por que los entes sujetos obligados no financieros cumplan con las normas establecidas. 3. Conocer los recursos en primera instancia de los sujetos obligados no financieros y actividades realizadas por profesionales sujetas a supervisión. 4. Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales que deban cumplir los sujetos obligados no financieros y actividades realizadas por profesionales sujetas a supervisión. 5. Ejercer las demás que sean reglamentadas por el Ejecutivo.

Ver artículo 14 de Ley 23 del año 2015

Artículo 15. Conformación de la Junta Directiva. La Junta Directiva de la Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros estará conformada por cinco miembros con derecho a voz y voto, así: 1. El viceministro de Finanzas del Ministerio de Economía y Finanzas, o quien este designe, quien la presidirá. 2. El viceministro de Comercio Interior e Industrias del Ministerio de Comercio e Industrias o quien este designe. 3. Un miembro designado por el Consejo de Coordinación Financiero. 4. El gerente de la Zona Libre de Colón. 5. Un representante de los gremios del sector privado, escogido por el presidente de la República de una terna que presentará el Consejo Nacional de la Empresa Privada.

Ver artículo 15 de Ley 23 del año 2015

Artículo 16. Periodo y requisitos. Para efectos de lo establecido en el numeral 5 del artículo anterior, el miembro del sector privado designado por el presidente de la República ejercerá el cargo por un periodo de cinco años concurrente con el periodo presidencial y requiere cumplir con los requisitos siguientes: 1. Ser ciudadano panameño. 2. Poseer título universitario y experiencia mínima de diez años en los sectores afines a los sujetos obligados no financieros. 3. No haber sido condenado por autoridad competente por delito doloso. 4. No desempeñar cargo público a tiempo completo, excepto el de profesor en centros universitarios. 5. No haber sido inhabilitado para el ejercicio de la Administración Pública o de su profesión. 6. No haber sido declarado judicialmente en quiebra ni en concurso de acreedores, o encontrarse en estado de insolvencia manifiesta. 7. No ser director, dignatario, gerente de alguno de los sujetos obligados no financieros, ni accionista que posea, directa o indirectamente, más del 5 % de las acciones de una empresa calificada como sujeto obligado no financieros.

Ver artículo 16 de Ley 23 del año 2015

Abogados Expertos relacionados Bandera de Panamá

John Ward Arturo González Cal

Buscar algo específico en las normas de Panamá